Aqui les presento una "Ficha Piramidal" utilizada en muchas publicaciones y libros de diversos autores, fundamentalmente:
Miroslav Verner, Mark Lehner, Aidan Dodson, Jean Philippe Lauer,
Baines&Malek, Edwards, Janosi y José Miguel Parra, quienes estuvieron dedicados al estudio de las antiguas piramides de egipto.
Cada una de estas fichas lleva un encabezado en el que se indica el
nombre del faraón al que se atribuye la pirámide. En los casos en que a
un mismo faraón se le atribuya más de una pirámide, se hará constar
mediante un número entre paréntesis, en el encabezado de
la ficha.
Se indican los datos más característicos de cada pirámide, tales como
su nombre en jeroglífico y su traducción, el faraón al que se le
atribuye, dimensiones (lado, altura, diagonal, arista y apotema),
ángulos de inclinación de caras y otros, cámaras interiores, fecha
aproximada de construcción, pirámides subsidiarias, etc.
Tabla I. Ficha de la pirámide de Neferefra
La pirámide que es divina de los espíritus | ![]() |
||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
NOMBRE MODERNO: La pirámide inacabada. L. XXVI | Tipo: Caras Lisas | ||||||||||||||||||||||
FARAÓN: Neferefra-Isi (Raneferef) | Periodo de construcción: 2440 a.C. ? | ||||||||||||||||||||||
DINASTIA: V | Localización: Abusir | ||||||||||||||||||||||
Nº de entradas: 1 | Nº de cámaras: 2 | ||||||||||||||||||||||
Orientación entradas: N | Nº piramides subsidiarias: 0 | ||||||||||||||||||||||
DIMENSIONES (m) | ANGULOS | ||||||||||||||||||||||
Lados: 65 x 65 | a: ? | ||||||||||||||||||||||
Altura: ? | b: ? | ||||||||||||||||||||||
Diagonal: 91,9 | g: ? | ||||||||||||||||||||||
Arista: ? | d: ? | ||||||||||||||||||||||
Apotema: ? | e: ? | ||||||||||||||||||||||
VOLUMEN (m3): ? | Conductos interiores: ? | ||||||||||||||||||||||
COMENTARIOS | |||||||||||||||||||||||
La pirámide no se terminó. La atribución de esta pirámide a Neferefra
es probable pero no segura. Lo poco que queda de ella, está situado al
sur de Abusir y al Oeste de la pirámide de Neferirkara.
En la cámara funeraria se encontraron restos del sarcofago, los 4 vasos
canopes y restos de una momia, probablemente de Neferefra.
El complejo funerario tiene el templo alto, pero no se construyó ni
el templo bajo, ni la calzada, aunque si se sabe que Neferefra edifico
un templo solar, hoy dia no localizado.
En el templo alto se encontraron varias estatuas, muchas de ellas de
diorita, una sala con dos barcos de madera y varios papiros sobre la
administración del templo.
Y tambien algunas equivalencias egipcias referentes a la "Ficha Piramidal":
Como puede observarse en esta tabla, el periodo de construcción, 2.440 a.C. no es seguro y por ello se le añade una interrogación al final. En el caso de otros datos que son totalmente desconocidos, como la altura y ángulos de la pirámide, el dato no aparece y en su lugar se coloca una interrogación sin ningún dato. Links: Referente a Piramides del antiguo Egipto: En la parte de descripcion se detalla la altura y porque eran construidas: http://www.youtube.com/watch?v=TZIHCiAhR5E&feature=related Cansion resumen basico de la geometria :) Divertido: http://www.youtube.com/watch?v=5IJ0U2KfmBs&feature=related Por: Adeline Castro Ramos 4B |
No hay comentarios:
Publicar un comentario